top of page

SERVICIOS

Manejo de recursos forestales:

   1.- Elaboración de estudios:

     - Programas de Manejo Forestal: se genera la información de inventario necesaria según el recurso forestal objeto de aprovechamiento y manejo requerido, luego se integra el documento  atendiendo la legislación vigente y se gestiona su autorización ante SEMARNAT.

     - Estudios Técnicos Justificativos (ETJ): para evitar riesgos al ecosistema forestal.

     - Estudios  de  Impacto  Ambiental,  por  cambios  de  uso  de  suelo  en:  aperturas de líneas eléctricas, caminos y carreteras, rellenos sanitarios, etc.

     - Programas Prediales de Desarrollo Integral de Mediano Plazo.

     - Estudios de biodiversidad.

     - Ordenamientos territoriales comunitarios: se genera la información requerida para integrar los Ordenamientos Territoriales de los predios que así lo requieran, atendiendo la legislación vigente.

     - Reglamentos  internos  para  Ejidos  o Estatutos Comunales para comunidades: se pueden incluir dentro de estos conceptos, la generación o integración  completa  o bien generar modificaciones y gestionarlos.

 

  2.- Acompañamiento Integral (técnico y profesional): se asesora a todo productor en sus procesos de conservación, restauración, fomento productivo de recursos forestales, y a las empresas forestales en su cadena productiva y comercial. se hace el marqueo de arbolado para aprovechamiento forestal maderable mediante la ejecución  del Programa Forestal Maderable, el cual contiene el programa de tratamientos silvícolas para cada área según su potencial y consideración de mejor desarrollo ecológico.

  3.- Cartografía: elaboración de planos profesionales  de tipo predial, regional, temáticos y específicos.

​ 4.- Acompañamiento y Gestión de apoyos ante Dependencias de Gobierno:

     - CONAFOR: Programa PRONAFOR que básicamente refiere apoyos para gestionar la productividad, conservación y restauración forestal, prevención, control y combate de Incendios, plagas y enfermedades forestales, promover la certificación forestal y la inclucion de áreas a producción de servicios ambientales.

     - SEMARNAT: Gestionar las autorizaciones oficiales para el manejo de recursos naturales, mediante los estudios y documentación particular correspondientes. 

Ante SEMARNAT se informa y coordina la correcta aplicación de tratamientos silvícolas y sus correspondientes tratamientos complementarios para generar un fomento productivo de las áreas intervenidas por aprovechamientos forestales maderables y no maderables, además de coordinar el monitoreo de preservación de cualquier recurso natural dentro de los predios manejados y asesorados en la UPSE de El Salto, Dgo. A.C.

     - PROFEPA: Coordinar y proporcionar facilidades de inspección de los recursos naturales y asesorar en cualquier controversia a los asesorados.

       - SRN y MA: Gestionar apoyos de conservación, restauración y fomento productivo de los recursos naturales.

5.- Cursos y platicas (Ambientales, Administrativas y Sociales): se cuenta con ocho tecnicos profecionales especializados en diferentes áreas de trabajo para la gestión ambiental y socioeconomica, los cuales segun sea la ocación pueden exponer temas en cursos, talleres y platicas, ademas de una plantilla laboral de 30 tecnicos de campo, que pueden apoyar en cualquier tema de interes. El sarvicio se brinda a Productores, estudiantes, Dependencias de Gobierno, Institiciones de Investigación, etc.

bottom of page